DESCRIPCIÓN
La falta de información respecto a los diferentes eventos que se realizan a nivel mundial, y la poca imaginación que cada persona tenga, son algunos de los motivos por los cuales nos cuesta trabajo interpretar muchos símbolos.
Después de un arduo análisis descubrí que la imagen representa el nuevo símbolo de los juegos olímpicos. Este símbolo no es muy claro, no permite ser descifrado con facilidad, pero no deja de ser bueno e interesante.
Este es un diseño excelente ya que es llamativo, moderno y diferente. Lo asocio con un rompecabezas porque al igual que la imagen es necesario unir sus partes de forma consecutiva.
Este símbolo ha despertado muchas polémicas, simplemente porque las personas estamos acostumbradas a que todo sea sencillo, nunca nos damos a las tareas de explorar e investigar lo que nos parece difícil de comprender, solo nos damos por vencidos, y además criticamos sin motivos concretos.
Los colores son la parte más importante puesto que atraen a todas las personas sin importar la edad o quizá situación económica. Sus formas algo locas logran transmitirnos distintas sensaciones, las cuales hacen que tengamos muchas opiniones ya sean buenas o malas.
Desde mi perspectiva la imagen es innovadora pero complicada, cosa que ayuda a registrarla en la memoria de todos los seres humanos, logrando su único objetivo: promocionar el evento que nos llena de orgullo porque es todo un desafío.
Esperanza Rojas Gutiérrez 11-7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
voy a dar el siguente comentario, que realizo la compañera Esperanza Rojas de la imagen numero dos, esta bien escrito, da una buena descripción de esta imagen, tiene buena ortografía,se expresa muy bien, pero creo que es bueno que un comentario sea "sencillo pero concreto a la vez", esta muy bien redactado.
Profesora, usted me dijo que subiera al blog este comentario que he realizado.
Según los comentarios que he leído, muchos no van con el texto o comentario que leen, recordando lo explicado en clase, un comentario no solo es para ver lo bueno de el, sino también para mirar si cumplen los requisitos, como la ortografía, la puntuación, y si las ideas son coherentes con el tema expuesto, por ahora hay algunos comentarios que no dan con lo que en realidad es un “comentario”, como hay otros que si son “aceptables”, según mi opinión.
hola a todos y en especial a esperanza rojas, autora del texto publicado. pues la verdad admiro la forma en la que escribes, pero debo decirte algo respecto a una parte de tu texto, tu dices que a todos nos gusta las cosas sencillas y que por eso no estamos acostumbrados a interpretar otra serie de simbolos por asi decirlo, pero a mi en lo personal no me parece, yo soy una de las personas que no siempre me acostumbro a lo sencillo tal y como tu lo afirmas por lo contrario me gusta lo nuevo, lo innovador y lo creativo.
espero que acojas mi comentario y te sirva para algo bueno.
Publicar un comentario