lunes, 28 de marzo de 2011

A PROPÓSITO DEL TEMA DE LA SEXUALIDAD

¿RECUERDAN EL EJERCICIO SOBRE LA DEFINICIÓN DE SEXUALIDAD?
La Sexualidad se refiere al conjunto de los sentimientos. las emociones, las relaciones sexuales , el sexo, el placer y el afecto por si mismo y por otros que se manifiestan en una persona.

Otra forma de definir la sexualidad puede ser como el entramado de significados inter-subjetivos; nuestra identidad de género, nuestras vivencias del cuerpo, nuestra experiencia amorosa, a partir del intercambio que tenemos cotidianamente con los otros seres humanos.

AHORA VEAMOS COMO LA DEFINIERON ALGUNOS ESTUDIANTES

1. SEXUALIDAD
Es un conjunto de comportamientos relativo al instinto sexual y ha su satisfacción.
Este deseo es algo muy intimo de los seres humanos y que nos ofrece experiencias acerca de todo lo relacionado con el sexo, son una clase de sentimientos y emociones encontradas por otras personas o por si mismo. claro que también es un tema que hay que tratar con mucha responsabilidad, madurez y en el tiempo debido, no debe ser tomado como un juego ya que mas adelante puede traer consecuencias que te marcaran de por vida como por ejemplo:

- Enfermedades venéreas como son; sida, gonorrea, sífilis, entre otros.
- Embarazos no deseados.
- Alteraciones psicológicas.

Existen conductas apropiadas las cuales nos puede llevar a una sexualidad responsable, los métodos anticonceptivos sirven para la perención de embarazos no deseados, enfermedades venéreas, la mejor prevención para estos casos es la educación sexual el auto control ya que lo que hagamos en el presente se refleja en el futuro

Nancy Cediel
Grado 11-07


2.SEXUALIDAD:
La sexualidad son los comportamientos frente a las experiencias del sexo lo cual es algo íntimo. En ésta se encuentran involucrados los sentimientos de los seres humanos y tiene que haber responsabilidad a la hora de tener relaciones sexuales

Guillermo Quiñonez
Grado 11-07


3. SEXUALIDAD
Desde que nacemos, la sexualidad está presente en nuestras vidas, partiendo desde el conocimiento de nuestros órganos reproductivos podemos dar una definición de este importante término.
En primer lugar está nuestro cuerpo, su importancia y funcionamiento, por otro lugar está todo lo que abarca una relación sexual, acto íntimo que debe realizarse con mucha responsabilidad teniendo en cuenta las enseñanzas de la experiencia que nuestros padres han adquirido y que desean transmitirnos buscando siempre nuestro bienestar.
Muchas de las relaciones sexuales involucran sentimientos, o afecto por otros, debemos saber que lo principal es cuidar nuestra integridad y sobre todo lo demás está el afecto por nosotros mismos así que un importante consejo: ¡CUIDATE Y CUIDA DE TU PAREJA! El sexo podría dejarte malas experiencias por eso debemos tomarlo como algo de suma importancia no solo estamos en riesgo de un embarazo no deseado sino también existe el de adquirir una enfermedad de transmisión sexual.

Ana María Penilla
Grado 11-07


4. SEXUALIDAD
Es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades, responsabilidad, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción, conocimiento de los órganos y la orientación sexual. Las relaciones sexuales se viven y se expresan a través de pensamientos, fantasías, el afecto por sí mismo y otros, deseos, experiencia, creencias, actitudes, valores, comportamiento y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, pero no siempre, no todas ellas se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de algunos factores como biológicos, sociales, culturales, éticos, espirituales, etc. Además es la capacidad de expresar sentimientos y emociones profundas como el amor que enriquece el espíritu y condiciona muchos aspectos del comportamiento afectivo del individuo. La sexualidad comienza desde la infancia con el contacto físico, como por ejemplo cuando los bebes son acariciados y es algo necesario y muy natural que ocurra.

Tania Urbano
Grado 11-07


5. SEXUALIDAD

La sexualidad es una manifestación del ser humano la cual nos permite tener unos comportamientos frente a la responsabilidad que se tiene por el afecto de sí mismo; para cuidarnos y protegernos de cualquier enfermedad. Para tener relaciones sexuales debemos hacerlo con nuestros sentimientos, qué se vea que en realidad se siente afecto por las demás personas, no solamente debe ser sexualidad genital si no que también se da sexualidad desde que nacemos.

Debemos tener una experiencia sobre el conocimiento de los órganos que son partes intimas y delicado de cuidar y proteger el sexo deja algunas enseñanzas para las personas que no están consientes de que es. Muchas personas no saben qué van hacer y lo hacen porque quieren experimentar pero no lo hacen porque saben ni conocen algo del tema. La mayoría de las personas son muy irresponsables con este tema de la sexualidad. En conclusión se debe tener conciencia para tratar este tema y ser responsables de nuestros propios actos.

MARLYN CAROLINA MOLINA ILLERA
LUISA FERNANDA BAYER
grado 11-06


6. SEXUALIDAD

La sexualidades el conjunto de condiciones anatómicas el cual costa del comportamiento humano, se tiene que llevar con responsabilidad. Además es una experiencia que nos enseña mucho sobre el sexo, las relaciones sexuales es tenerse afecto a sí mismo y tenerle afecto a otros. En conclusión es un sentimiento muy lindo el cual es íntimo de nosotros.

ANGIE JULIETH REYES CARDONA
ANGIE CORTEZ HERRERA.
11-6

4 comentarios:

ruth milena dijo...

se manifiesta a través del deseo que genera la búsqueda de placer erótico a traves de las relaciones sexuales es decir, comportamientos sexuales, es un aspecto central del SER HUMANO, presente a lo largo de la vida. la sexualidad incluye la identidad sexual y de genero que constituyen la conciencia de ser persona sexuada, con el significado que cada persona de a este hecho. el concepto de sexualidad,por tanto,no se refiere exclusivamente a las "RELACIONES SEXUALES" si no que estas son tan solo una parte de aquel sobre la manifestación.

Anónimo dijo...

ANÉCDOTA:
Tuve una fiesta de 15 diciembre de 2010 el lugar era medio lejos, pero la fiesta fue la mejor de mi vida. Les cuento porque. Fue re divertida. primero con un amigo nos pusimos de acuerdo para irnos en TAXI. Salimos de casa. Yo llevaba un vestido blanco, a demás Lloviznaba... NINGÚN TAXI CONSEGUIAMOS, nos citaban a las 9, y ya eran 9:20 jajá, entonces caminamos unas cuadras. Hasta que conseguimos un taxi, pero antes de eso me baño el taxi por un charco ya no había nada que hacer por que estabas un poco lejos de mi casa, me fui así en la casa de mi amiga me toco pedir le prestado algo de ropa.

11-5 maria del pilar lozano escobar.

Anónimo dijo...

ANÉCDOTA:
Tuve una fiesta de 15 diciembre de 2010 el lugar era medio lejos, pero la fiesta fue la mejor de mi vida. Les cuento porque. Fue re divertida. primero con un amigo nos pusimos de acuerdo para irnos en TAXI. Salimos de casa. Yo llevaba un vestido blanco, a demás Lloviznaba... NINGÚN TAXI CONSEGUIAMOS, nos citaban a las 9, y ya eran 9:20 jajá, entonces caminamos unas cuadras. Hasta que conseguimos un taxi, pero antes de eso me baño el taxi por un charco ya no había nada que hacer por que estabas un poco lejos de mi casa, me fui así en la casa de mi amiga me toco pedir le prestado algo de ropa.

maria del pilar lozano escobar 11-5

clara ines aucenon guzman dijo...

En la vida diaria, la sexualidad cumple un papel muy importante, ya que, desde el punto de vista emocional, afectivo y social, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y compromete la vida de pareja, de familia, y los lazos afectivos interpersonales.Ademas, la sexualidad juega un papel muy importante en la vida de la gente, ya que si no se vive una sexualidad plena, o no se esta satisfecho con ella; simplemente la persona no puede ser del todo feliz.