martes, 15 de diciembre de 2009

El maltrato de la tierra reflejado en el hombre.

Un comentario sobre la imagen(1):

En esta imagen podemos observar, la representación del maltrato de la tierra en el rostro de un hombre, cómo la tierra sufre por nuestro maltrato, al no saber cómo cuidarla, produciéndole tanta contaminación, no pensamos cómo tratarla; sabiendo que nos deja vivir sobre ella. A veces los seres humanos no tenemos conciencia del daño que le hacemos, con cada hecho en contra del planeta tierra.
Esta imagen refleja la preocupación, la soledad, que muchas veces la tierra siente, no pude hacer nada para cuidarse así misma, estar dependiendo de los seres humanos que no somos concientes de la destrucción que poco a poco hacemos a nuestro hogar.

Johana Valencia 11-6

Sabiduría Maldita

Un cuento de Terror

Todo empezó el 13 de octubre de 1993, con un suave goteo en la casa de los Ortiz, quienes vivían en Cali, en el barrio cuidad jardín. Allí habitaba esteban un joven de 14 años con su abuela su madre y su padre, quienes ignoraban que anteriormente esta vivienda había sido utilizada para invocar al demonio por personas que practicaban ocultismo, magia negra y ritos satánicos. Entre estos ritos estaba sacrificar animales y beber su sangre. El sonido se inició un sábado en la noche, el niño y su abuela se encontraban solos, se percataron y decidieron buscar por todas las habitaciones el origen del ruido. Al entrar al dormitorio de la abuela vieron que el cuadro de la imagen de Jesús estaba torcido y se movía como si alguien golpeara la pared trasera,. El golpe paró para dar paso al chirrido de unos arañazos tras la pared como si hubieran mil gatos rasguñando la madera: estos ruidos continuaron oyéndose durante doce días, empezaban a las 7 pm y paraban alas 3am.

Curiosamente, se detuvieron el día que murió Rebeca una tía espiritista de Esteban. Quien le enseñó a él a manejar la tabla ouija. A partir de a aquel momento Esteban pasaba horas enteras jugando con la tabla, intentando entrar en contacto con el espíritu de su tía. Al irse a dormir escuchaba pasos junto a su cama y durante el día lanzaban objetos o se caían solos, todos podían ver como las cosas giraban alrededor del muchacho pero él insistía en que no era su culpa, los acontecimientos crecían llegando al punto de quedarse petrificado. Para ahuyentar el miedo de Esteban su abuela y su madre se acostaron con él. De pronto el colchón levitó y las sábanas completamente estiradas se levantaron ante sus ojos, como si alguien jalara de extremo a extremo.


La familia consultó a un médico psiquiatra quien declaró a Esteban normal, pero él ya no podía asistir a al colegio por que veía espantos, sangre y muerte en las caras de sus compañeros. Su reacción era tan fuerte que atacaba a sus compañeros, la escuela tuvo que cancelar la matricula pues se consideraba un peligro para los estudiantes.

Durante las noches tenia pesadillas en las que parecía hablar con alguien, sus padres ya preocupados se dirigieron donde un pastor, quien creía que era un poltergeist (manifestación de "Telequinesis" que es generada a nivel subconsciente por uno de los habitantes de la casa). pero al pasar la noche con él y ver sobre el pecho de Esteban unos extraños rasguños en forma de letras, llegó a la conclusión que era una posesión demoniaca.

Ésta se manifestaba mediante ruidos extraños, y hablando en latín (Obscenis, peream, Priape,sinonuti me pudet improbisque verbisque ) que el pastor tradujo como: “somos seis los que habitamos aquí vete esclavo de Dios no te queremos con nosotros”, el pastor recomendó a la familia consultar a un sacerdote católico, pues ellos dan agua bendita y medallones consagrados que son infalibles contra el demonio. Visitaron a un sacerdote quien le obsequió una botella de agua bendita, y le dio órdenes precisas sobre cómo utilizar el agua. Al llegar a la casa se dirigieron al cuarto de Esteban y lo encontraron caminando sobre la pared, al rociarle el agua bendita él aruñó a su madre quién tuvo que salir de la habitación.

El sacerdote decidió visitar a la familia Ortiz en ese momento sintió una mala energía que provenía de la casa, y supo que era un poder maligno que había invadido a Esteban. Al empezar el exorcismo el espíritu hablaba a través del joven en latín decía ¨sed cum tu posito deus pudore ostendas mihi coleos patentes cum cunno mihi mentula est vocanda, al traducirlo el sacerdote dijo que “la casa fue utilizada para invocar al maligno, y también que esteban utilizó la tabla prohibida por esto él era un poseso”. Al decir el sacerdote “yo te ordeno espíritu impuro, seas quien seas, junto con todos asociados que han tomado posesión de este siervo de Dios, que por misterios de la encarnación, pasión resurrección y ascensión de nuestro señor me digas mediante una señal el nombre, el día y la hora de tu partida.”

Ronchas rojas y rasguños cruzaron la garganta, los muslos, el estómago, la espalda y el rostro de Esteban, en su pecho apareció (hall, chango, espite, Lucifer, mamon, satachia 666 06 06 dc).el sacerdote dijo que en seis días estos espíritus se irían, mediante su orina. Al pasar estos seis días el espíritu se hacía más fuerte, rasguñaba, chillaba, ladraba, reía diabólicamente, insultaba, y maldecía al oír las plegarias o el nombre de Jesús. Al sexto día Esteban fue llevado por su familia a otra sesión de exorcismo. Al iniciar el padre con la ceremonia sintió un aura siniestra que los exorcistas llaman el roce de Satanás. Otra vez el espíritu se manifestó pero fue peor porque mató al sacerdote con unas tijeras, se las enterró en el corazón, se lamió y se untó la sangre.

La familia aterrorizada llevó a Esteban donde una bruja blanca quien dijo que estos espíritus no se irían a menos que el poseso muriera. Así como mató al padre, mediante un objeto corto punzante, los padres no aceptaban que su hijo muriera en esas condiciones. Camino a casa Esteban muy desesperado se lanzó del balcón pero milagrosamente se salvó, lo encontraron sin un brazo y sin una pierna. El padre desesperado tomó unas tijeras y se las enterró en el corazón. En ese momento Esteban se sintió liberado y agradeció a su padre este gesto. Luego del entierro su madre lo veía en sueños caminando por un pantano oscuro, donde tenía sus manos cortadas y su rostro desfigurado. También veía como los demonios querían poseerlo y convertirlo en uno de ellos, el demonio mayor dijo: “ahora sigues tú, cuídate porque ni Dios ni nadie te salvaran de mis garras”.

La familia entendió que era el designio de la vida quien quería demostrar que tanto Dios como el demonio tenían poder de convencimiento hacia los humanos.

Dianeth Larrahodo Gonzalias, Alix Larrahondo Ramos, Lina María Arias, María Fernanda Jiménez, Angie Zambrano, Freddy Sánchez, Andrés Felipe Patiño,Brayan Obando
Grado 11-5

lunes, 14 de diciembre de 2009

Tiempo atrás

Un comentario a la imagen (1)

Mi mamá antes, cuando era madre cabeza de hogar, pasaba horas enteras pensando en que iba hacer para darnos de comer, ya que mi padre no le importaban sus hijos, porque según él no podía mantener una familia. Pero esto ya cambió y ahora vivo con él y muy feliz.
Por eso esta imagen la relaciono con una experiencia familiar, porque la cara representa la historia ya vivida, los ojos una esperanza, las manos un nuevo cambio, es el caso de mi padre.

Dianeth larrahondo gonzalias
grado 11-5

El sufrimiento por la desgracia

Un comentario a la imagen(1)

La imagen representa rabia, maldad, dolor, sufrimiento, angustia, puede ser porque esta persona tuvo malos momentos en su vida y sufrió mucho, ya sea por situaciones de violencia, afecto amoroso, soledad, hambrunas, etc.



Yo lo relaciono con una persona que sufre mucho en la vida por maltratos y dificultades que se le presentan por la falta de dinero y hace muchas cosas para salir adelante. Ella escoge el medio más rápido como prostituirse, vender droga, matar, robar, a medida que va pasando el tiempo se va creando esa frialdad, odio y desgaste, Que la hace reflejar de tal manera.
Angie Lorena Melo León
Grado: 11-4
Institución educativa comercial ciudad de Cali

EL SAHARA UN LUGAR EN EL QUE NUNCA DESEARÍAS ESTAR

Un comentario a la imagen (1)
La imagen a mi me expresa angustia, sufrimiento y ansiedad, ya que yo lo imagino con una persona que hace un viaje al desierto de Sahara para hacer una investigación climática del lugar, y allí a él le pasan cosas inesperadas que nunca en su vida le llegaron a pasar.
En ese lugar las autoridades por así decirlo, confunden a este americano como a una persona mala que viene es a perjudicar, ya que en aquel desierto hacen trafico de joyas, y temían de que este fuera a acusarlos del delito, y por confundirlo, le hacen la vida imposible, de tal forma que despierte en él un deseo vehemente de dar la vida por salir de aquel lugar, ese sufrimiento y dolor que le hacen pasar, hace que su vida sea la más miserable y desesperante.
Ese sufrimiento es único, y por ese motivo nunca se le olvidara de su vida, aunque tenga que pasar por lo más terrorífico, el sufrimiento en vida propia, la angustia de saber si podrá sobrevivir a aquel sufrimiento, y la ansiedad de poder lograr salir de aquella pesadilla que parece ser eterna.

Andrea Rosero Pinzón 11-4

Desesperación

Un comentario sobre la imagen(1)

En esta imagen podemos observar el rostro de una persona que ha sufrido demasiado, representando su abandono, sus problemas y estrés con las huellas que el tiempo ha dejado. Es una persona sin esperanza, enclaustrado en su soledad. Las manos que la sostienen también son manos ajadas pero que le están brindando un apoyo haciéndole sentir que no está solo.

También lo podemos interpretar como una persona encerrada en si misma cuyo sentido para vivir es muy limitado ya que ha conocido solo sufrimiento y lo podemos analizar de la forma en que con sus manos cierra su mente pero viendo en sus ojos la necesidad de cariño, pidiendo un auxilio para encontrar su razón de vivir por que en su interior sabe que no está solo.

Muchas veces nosotros mismos al estar débiles y no saber afrontar nuestros problemas nos podemos ver en la misma situación que representa para mí esta imagen. Las cosas más simples las llevamos al extremo convirtiéndolas en un abismo del cual no encontramos salida y cuando reflexionamos vemos la simpleza por la cual nos estábamos destruyendo.

Hecho por: ALEXANDRA PEÑA ROMERO
Grado: 11-7

Profundo dolor

Un comentario a imagen(1)
Esta imagen trasmite un sentimiento de agonía y soledad, lo cual me hace pensar que esta persona acaba de pasar por una situación llena de angustia.
Su mirada refleja mucho desconsuelo, al igual que sus manos manifiestan inquietud y ansia. Siento que ya no tiene salida su problema, por esta razón ha optado por concentrarse en un pensamiento autodestructivo, Provocándose un colapso mental.
El color negro que observamos en la imagen confirma que hay tristeza, ausencia y miedo.
Los seres humanos somos una cajita colmada de emociones que nunca aprendemos a manejar.
En muchos casos las personas se sienten tristes al no cumplir sus expectativas, sueños o metas; debido al empeño puesto en un proyecto, pensamiento u objetivo a cumplir.
Al desencadenar dicha tristeza caemos en un estado depresivo donde hay desesperanza; convirtiéndose en un problema de sumo cuidado, de lo contrario caeremos en un eterno dolor; necesitando un ajuste de ideas y prioridades los cuales deben ser tratados por expertos, o tan solo con ejercicios mentales que cada persona implante como método de ayuda para salir adelante.
Esperanza Rojas Gutiérrez 11-7

VIDA

Un comentario a la imagen(1)

La vida, ¿qué es la vida? Quizás, es el ser que llevamos dentro, igual a lo exterior, que tenemos en nuestro alrededor.
Millones de cosas por descubrir, sueños, metas, moralidad, valores, semejanzas, derechos, deberes, compromisos, salud, sentido de pertenencia, corazón, ¿qué es el corazón? Un órgano, también un sentimiento, ¿qué es un sentimiento? Sería felicidad, amor, paz, humano, ¿qué es ser humano? Persona con capacidades extraordinarias, mentalidad de valor, un mortal, ¿qué podría ser mortal? El cuerpo no el alma, qué es alma? ¡Espiritualidad infinita! Soy yo, un ser que se pregunta por qué se encuentra en este mundo, ¿qué el mundo? ¡Un planeta! Una composición de seres vivos que disfrutan de un ambiente dañino y un medio ambiente natural incompleto, gracias a las "maravillas" hechas por el mismo ser llamado social, creado por un ser supremo jamás visto por la actualidad y el más conocido por toda la sociedad, su nombre único, nunca utilizado por un ser imperfecto, solo es él, un Dios capacitado para tenerme aquí en la "tierra" como misión se diría, vivir pero siempre obrando el bien y no el mal. ¿Qué es mal? Un conjunto de ideas malignas hechas por el hombre, qué es el hombre? El ser universal, el ser integro cargado de fortalezas al igual de debilidades, que atraen como pensamiento un ser intelectual y emocional...

¿AHORA QUÉ?
¿Por qué habré dicho todo esto?, quizás es porque nos falta ser seres con grandes cualidades, que la verdad, no son aprovechadas y quiero saber ¿en dónde se encuentran?, ¿por qué nos dejamos llevar por personas que quieren hacer el mal cómo parte de la vida cotidiana? Con toda sinceridad ¡no se qué pasa, no sé qué nos pasa! Todo esto debería ser lo contrario; demostremos que somos capaces de vivir sin estos sucesos, el mal lo podemos volver como fantasía nunca descubierta, y el bien que reine en el ser llamado "vida".
Alejandra Castaño.
Grado11-4

Frustración

Un comentario a la imagen (1)

Para mí la imagen representa un temor, frustración sobre algo que no puedo lograr.
Este es el caso de Andrés tenía un sueño por lograr, pero por cosas del destino todo se derrumbo; el sueño era poderse casar y tener una familia pero su novia Stephania murió trágicamente en un accidente automovilístico, para él fue muy dura su muerte pues era la mujer de su vida, la persona ideal para el…
Desde entonces no ha podido recuperarse y está internado en una clínica psiquiátrica, donde le dan calmantes porque a cada momento está llamando a su novia y a su hijo Santiago pues ellos tenían un bebe de 3 meses pero en el accidente también murió.
La familia de Andrés le ruegan a Dios para que un día el pueda salir de la clínica.

Andrea S. Hoyos
11-5

La imagen de la tierra

Un comentario sobre la imagen(1)
Esta imagen significa para mí que está representando todo lo malo que hemos hecho en el planeta tierra, como lo del calentamiento global. Su cara es toda rajada y muy fea, la mano significa que estamos tratando de ayudar ese pedacito que nos queda pero como que es demasiado tarde. Porque su cara está muy destruida. Los ojos nos dicen que está enfadada por lo malo que hemos hecho y que su rostro esta así por culpa de nosotros.


Freddy David Sánchez Díaz

11-5

JUEGOS OLIMPICOS

Un comentario a la imagen(1)

El símbolo que representa es sobre la organización de los juegos olímpicos Londres 2012, muestra un logo que será la imagen del evento deportivo. Parece como si los números 2012 formaran un rompecabezas y se encuentran con cuatro colores llamativos.

El logo para simbolizar los juegos olímpicos, es muy abstracto al no representar una estrategia parecida con los juegos pasados. Me gusta el logotipo porque, tiene mucha creatividad y es un logo más sencillo que los anteriores. Para mí la imagen representa como un rompecabezas en donde todos podamos, llegar a formar un vínculo por un mismo propósito, la estrategia es dar a conocer un número y un lugar donde se representaran los juegos claro que con un poco de esfuerzo se notan los números.
Sin embargo creo que no es adecuado porque exige un poco de esfuerzo para poder entender su significado, debería tener más figuras o más símbolos llamativos. El problema es que para llegar a interpretarlo tiene un poco de dificultad ya que el símbolo tiene parecido a las letras Z, O, K y también a una R, la cual hace que de pronto te haga pensar que es una palabra.


ALIX YISETH LARRAHONDO RAMOS
11-5

La realidad más cruel

Un comentario a la imagen(1)
Esta imagen la relaciono con hechos destructivos que viven día a día nuestra comunidad, veo la cara de una persona desesperada; por la violencia, la soledad, la agonía, el dolor, y las ansias, porque desde hace muchos días no se ha alimentado, se ve que el tiempo ha pasado sobre ella dejando rastros de depresión inseparables, por enfrentarse ante la crueldad y humillaciones que a menudo nos toca asumir, ya que vivimos en un mundo donde a pesar que hay libertad de expresión y se dice que debe haber igualdad ante todos pues todos tenemos los mismos deberes y derechos. Unos cuantos que no están en un nivel social adecuado, son discriminados, nos olvidamos de ellos, de lo que les pertenecen y es entonces cuando nos encontramos ante una especie de sociedad inhumana, la cual nos da la espalda y en casos como estos nos miran por debajo del suelo.
Esta imagen la relaciono con todos los desplazados de nuestro país, hecho muy común que afrontamos hoy en día. Situación que no solo enfrentan adultos o personas mayores, sino con tristeza lo afronta el futuro de una nueva generación, futuro que cultivamos para una mejor sociedad, para un mejor mañana; y con desconsuelo vemos que se enfrentan a esta cruel realidad.
Ana María Valencia
Grado 11-07

Un cuento de terror

El gran secreto de la oscuridad

Una cruel soledad me invadía, mi mente se tornaba llena de recuerdos, en mi alma penetraban sentimientos oscuros necesitaba curar mis heridas pero no por encima, quería sanar mi alma.
Fue en ese momento en el que tomé la decisión que marcaria mi vida de por vida, tomé mi teléfono, llamé a mi amiga Joan y le dije que si por favor podía venir a mi casa, sin importarme que estaba haciendo ella. Por un momento un silencio dubitativo irrumpió en nuestra conversación, Joan dejó caer la bocina y a lo lejos se escuchó un sollozar que se fue haciendo más intenso. Mi reacción fue tirar el teléfono y salir de inmediato a la casa de mi amiga, que quedaba a cinco cuadras de mi apartamento. Al llegar al lugar Joan estaba sentada en las escaleras de la entrada principal, su mirada se encontraba perdida, me acerqué a ella, el lugar se sentía muy frio. No presté atención al hombre que me observaba desde una pequeña ventana en el ático.
Mi amiga se levantó y me dio un fuerte abrazo el cual correspondí. Ya se acercaba la caída de la tarde y empezaba a oscurecer, le pedí a Joan que por favor entráramos a la casa a lo cual ella asintió con su cabeza, se me hizo extraño que no hubiese pronunciado palabra alguna, ya que ella era una joven muy comunicativa, se caracterizaba por ser muy conversadora. Al entrar a la casa mi amiga observaba todo el lugar con extrañez, no pregunté nada solo me limité a seguirla hasta su cuarto. Me dijo siéntate, cuando escuché su voz sentí que me quitaba un peso de encima, era una razón menos por la cual temer, Joan cerró la puerta, bajo las persianas y desconectó su teléfono, yo estaba sentada sobre su cama sin decir nada aun, el suspenso me invadía, no sabia que iba a pasar, llegaron a mi mente miles de ideas, por un momento creí que mi amiga iba a hacerme daño y tomaría venganza por lo sucedido hace unos años.
Mientras empezaba el verano, estábamos en la escuela y de un momento a otro las luces se apagaron, Joan le teme a la oscuridad, mis amigos y yo la tomamos de las manos y como todo estaba sombrío la llevamos al cuarto del conserje, allí se había creado una historia, la de una joven que lloraba, era un cuento popular de la escuela pero nadie hacia caso a este, bueno excepto mi amiga Joan.
Ese día la dejamos encerrada para que se diera cuenta que solo era una historia tonta y absurda, pero para sorpresa de todos, la reacción de Joan fue muy serena, al principio sus gritos nos ensordecían, pero luego su silencio nos extrañó, nos contó después de salir de su trance, que en ese lugar había un joven sentado de cuclillas, con su cabeza agachada y entre sus manos, Joan le preguntó, - ¿ le sucede algo?, lo puedo ayudar? Él levanto su cabeza, sus ojos estaban hinchados y enrojecidos, no habló pero Joan logro percibir en su mente un ronco susurrar que decía -eres tú, al fin, has venido.
El hombre dejo escapar de su pálido y débil rostro una hipócrita pero a la vez tierna sonrisa, Joan cuenta que el miedo se apoderó de ella, pero trató de tranquilizarse para no dejar ir la oportunidad de demostrarle a todos que la mujer que lloraba en el armario era más que un simple cuento de pasillo. No quitaba su mirada de aquel hombre, de nuevo ese susurro en la mente de Joan apareció y dijo: -¿sabes porque estás aquí? A lo que ella respondió: porque mis amigos me jugaron una cruel broma. El negó con su cabeza y dijo: -no, no es por eso, tu eres la única en la escuela que nunca ha dejado de creer que yo realmente existo, y me has permitido vivir en tu mente todos estos años, cuenta Joan que de un momento a otro no lo volvió a ver, la puerta del cuarto se abrió y Joan salió muy serena pero asombrada.
Bueno esta fue una de las ideas que llegó a mi mente en ese momento, pero realmente no creí a mi amiga capaz de hacerme daño, Joan fijó su mirada sobre mi, el pánico me paralizó, se acercó y me señaló una cofre viejo, dijo con voz muy suave: – ábrelo, me agaché y levanté la tapa, en su interior había una nota, el papel en el que estaba escrita se veía viejo y sucio con su rostro hizo una seña como indicando que la leyera. Se me escapó un profundo suspiro temía por lo que podía estar escrito en ese viejo pedazo de papel, me llené de valor y empecé a leer en el encabezado decía: "aunque te encuentres en el valle de la muerte y el dolor, no temas, aunque estés en el centro de la tempestad, no dudes”.
Bueno hasta ahora no había nada realmente temeroso, hice una pequeña pausa y mire a mi amiga, su intensa expresión de curiosidad me indujo a continuar con la lectura, en el segundo párrafo la letra estaba muy enredada como si a la pluma con la que estaban escribiendo se le fuese acabando la tinta, lo que alcancé a ver decía algo así: “tú tendrás que afrontar la realidad de tu vida, sea lo que sea así está escrito en el interminable libro del destino”, eso si ya está más fuerte, continúe descifrando lo escrito :”tu no tuviste la culpa de ese atroz hecho, pero las circunstancias así se dieron, desde este momento no volverás a sentirte sola”;
El resto del texto estaba escrito en otro idioma que no logré comprender. Joan parecía muy asustada, su mirada aunque fija sobre mí, se veía perdida y sin horizonte, me temblaban las piernas y tenía una incontrolable sudoración,. Mi amiga aun no decía nada, su silencio logró desesperarme, mi celular sonó y ambas no asustamos, pero Joan sonrió débilmente.. Contesté, era mi madre me dijo que me necesitaba en casa ya mismo, pero yo temía dejar a mi amiga sola. No sabía qué hacer estaba confundida por todo lo que había pasado en una sola tarde. Aún no le preguntaba a Joan quién era el hombre que estaba en el ático, no sabía cuál sería su reacción.
Mi madre siguió insistiendo a mi teléfono pero no contesté opté por apagarlo, Joan levantó su mirada y me dijo: -Alice para que me llamaste? Qué necesitabas? Al fin mi amiga rompía ese silencio absorbente, la miré y le respondí: -solo era para saludarte. Mentí para no hacer la conversación más extensa sobre un tema que realmente no importaba en ese memento, -oye Joan porque dejaste caer la bocina cuando estábamos hablando? Y que fue ese ruido intenso que se escuchó a lo lejos?, le pregunté. Joan se puso muy nerviosa entrelazaba sus manos y jugueteaba moviendo sus pies, sonrió y me dijo: -“era solo la televisión”, no creí del todo la respuesta de mi amiga pero no tenía más opción.
Percibí que no era el momento indicado para lanzar mi lluvia de preguntas, ella me pidió el favor de que me quedara esa noche acompañándola, lo dude por un momento, pero luego me pregunte a mi misma ¿soy tan mala amiga como para dejarla sola? No, tampoco a tal extremo por un lado está el miedo y por el otro la amistad, asentí con la cabeza, Joan dijo: -gracias prepararé algo de cenar.
Bajamos juntas hasta la cocina pero para sorpresa de nosotras una sombra pasó por en frente, quedamos paralizadas y sin respirar, mi reacción fue de pánico total, pero para mi sorpresa Joan soltó una fuerte carcajada y dijo: -no te preocupes no hay nada que temer estás conmigo- En ese momento yo no sabía que era peor si estar con ella, o estar en esa casa donde abundaban tantos misterios.
Su tranquilidad me extrañó, decidí encararla; tomé aire y le pregunté: –hay alguien más en esta casa?, digo aparte de nosotras?, Joan me miró de una manera chocante, por un momento pensé que estaba molesta, pero después me contesto: -es una larga historia, pero no te preocupes, esta noche te revelaré muchos de mis grandes secretos-
Estaba muy inquieta por su respuesta después de unos segundos la mire y dije: - vamos cuéntame, sabes que puedes confiar en mí. Sin más preámbulo Joan me dijo: - el final de la carta que tu leíste yo lo sé, o bueno mejor dicho lo logré descifrar con el pasar del tiempo y la verdad es que mi abuelito murió hace muchos años y desde entonces mi vida tomo un rumbo diferente, ya que mi abuelo prometió nunca abandonarme y sus últimas palabras antes de morir fueron: -en la oscuridad, encontrarás tu propia tranquilidad; palabras que nunca entendí, hasta que enfrente mis temores, en aquel verano.

Jessica Ortiz, Maríanella Peña , Ana María Valencia, Esperanza Rojas, Katherine Leal, Dayana Soto,Daniela Martínez, Mónica Jaramillo
Gradoi 11-07

¿Cómo escriben los estudiantes de grado11?

Hola queridos estudiantes:

Si quieren encontrar respuestas a la anterior pregunta, que aparece como título de este mensaje, deben leer detenidamente los cuentos y comentarios escogidos y que aparecen en el blog.

Es posible que cada texto es producto de una planeación por parte de su autor.Es decir, que antes de escribirlo escogió, organizó y revisó las ideas de manera que podamos reconocer un estilo muy personal de contar y comentar.

Como lectores debemos prepararnos para identificar dificultades de forma y contenido;también para valorar las ideas y opiniones ajenas con argumentos que convenzan a los autores de los textos.
Ahora los invito a que lean y comenten de manera clara y precisa sin errores de ortografía, marcando tildes.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

y ¿qué dice este símbolo?



Hola queridos estudiantes:
Aquí les presento una nueva imagen. Esta vez es un símbolo que apenas se está conociendo a nivel mundial.Es una forma de representar un evento que ha despertado muchas polémicas entre los diseñadores gráficos.

Seguramente por conocimientos previos y observando detenidamente podràs identificarlo,con otros detalles más.
Planea entonces un texto que hable sobre:
Lo que sabes sobre el símbolo describiendo aquellos elementos que te permitieron construir un significado concreto.
Además trata de evaluar el estilo teniendo en cuentas los siguientes interrogantes: ¿crees que está bien diseñado, por qué?; ¿cuál es la estrategia de diseño utilizada? es adecuada para representar el evento? ¿crees que el diseño tiene algún problema que no permite interpretarlo?¿cuál es?
Recuerda que tu texto debe estar completo(título, introducción, desarrollo y conclusión). Llévalo a la clase, para leerlo y evaluarlo. Los mejores aparecerán en el blog.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

¿Qué significado te comunica esta imagen?



Hola amigos:

Observen la imagen y traten de leerla e interpretarla; relaciónenla con situaciones personales, ajenas o simplemente recurran a su imaginación y creatividad; organicen sus ideas y escriban un texto donde describan lo que es y lo que puede significar para ustedes esta imagen.

Escriban el texto y traínganlo a la clase para que lo compartan con los compañeros los mejores serán colgados en el blog.